Programa de Incentivos GenLab 2023

¡Ya tenemos los resultados!
¿Qué es el programa de incentivos Genlab 2023?

El Programa de Incentivos GenLab 2023 tiene como finalidad continuar promoviendo la tecnología de secuenciación masiva en la comunidad científica peruana, enfatizando en la importancia de su implementación en distintos campos de investigación. Para ello abrimos esta convocatoria donde se elegirán tres proyectos, cuyo experimento piloto será financiado en su totalidad desde la extracción, preparación de librerías genómicas, reactivos de secuenciación hasta el análisis bioinformático.

Conoce a los ganadores del anterior programa GenLab 2021 (haciendo clic aquí) 

Toda la comunidad científica del Perú está invitada a participar del programa de Incentivos GenLab 2023, sin embargo, la propuesta del proyecto piloto debe ser parte de una de mayor capacidad y pertenecer a una de las siguientes categorías:

  • Re-secuenciación de genomas bacterianos (6-24 muestras)
  • Vigilancia genómica para detección, identificación y genotipificación (6-12 muestras):
    • Virus respiratorios: SARS-CoV-2. H5N1, Influenzas, etc.
    • Patógenos respiratorios: virus, bacterias, hongos y alelos de resistencia a antimicrobianos.
    • Virus respiratorios y otros: SARS-CoV-2, Influenza, Viruela del mono, Polio, Hepatitis A, B, C, D, VIH, Dengue, Zika, etc.
  • Metagenómica 16S, región V4 (24-48 muestras)

Los tres ganadores recibirán, además del financiamiento en reactivos, kits de extracción y demás consumibles necesarios para la secuenciación masiva, toda la capacitación referente a los principios de preparación de librerías, química de secuenciación NGS, monitoreo de corridas y las opciones para análisis de datos de forma teórica y práctica.

El proyecto debe contar con las siguientes secciones:

  • Introducción
  • Planteamiento del problema
  • Marco teórico
  • Hipótesis
  • Objetivos
  • Metodología
  • Proyección
  • Bibliografía

Debe tener entre 6-12 páginas.

Organizador.

El programa se organiza a través de la página web https://www.genlabperu.com/incentivos

1. Concursantes:

Pueden participar equipos de hasta 8 personas indicando un representante.

Los participantes se comprometen a recolectar las muestras necesarias para realizar el proyecto en el plazo acordado. Caso contrario, GenLab del Perú se reserva el derecho a anular su participación en el programa de Incentivos.

2. Fechas de inicio y finalización del concurso:

Las fechas de inicio y finalización del programa de Incentivos GenLab 2023 están presentes en las bases del programa y podrían ser modificadas en caso de eventos fortuitos que imposibiliten su cumplimiento. Todo cambio será notificado a los participantes y también en los canales oficiales de comunicación de la empresa. 

Gen Lab del Perú se compromete a publicar los ganadores durante el mes de Mayo del 2023. 

Se considerarán nulas aquellas participaciones que se hayan realizado posteriormente a las fechas señaladas, así como las que no incluyan todos los requisitos solicitados.

El punto de partida para el experimento será el ADN o ARN extraído proporcionado por parte del investigador participante y será responsabilidad del mismo el cumplimiento de la normativa vigente para el tipo de muestra respectivamente.

3. Mecánica de participación:

Podrán participar en el concurso quienes completen el formulario https://es.surveymonkey.com/r/GenLab2023 subiendo propuestas de investigación que cumplan todos los requisitos establecidos en las bases del concurso. Se puede visualizar dichas bases en el documento https://www.genlabperu.com/incentivos/

La participación en el programa es gratuita y puede ser individual como grupal. En caso de ser grupal, se debe escoger un representante del equipo y este deberá subir la información en el formulario.

El proyecto debe contar con las siguientes secciones:

  • Introducción
  • Planteamiento del problema
  • Marco teórico
  • Hipótesis
  • Objetivos
  • Metodología
  • Proyección
  • Bibliografía

 

Debe tener entre 6-12 páginas.

No se aceptarán propuestas de investigación que vayan en contra de un particular, tengan contenido sexual, político, religioso, con contenido racista, xenófobo, sexista o cualquier tipo de contenido que no se considere adecuado para su publicación. Por todo ello, los materiales del programa no podrán contener elementos despreciativos contra nadie, discriminatorios, insultantes, o cualquier elemento que pudiera ser denigrante o pudiera atentar contra los derechos o intimidad de cualquier persona natural o jurídica.

Nos reservamos el derecho a anular en cualquier momento cualquier participación que incumpla las normas.

4. Aceptación de las bases del concurso:

La participación en el programa supone la aceptación expresa, plena e incondicional de estas bases generales por parte de cada participante.

Los participantes que resulten ganadores del programa aceptan que su nombre, fotos y los videos que se graben durante la ejecución del programa Incentivos Genlab 2023, sean publicados en las distintas redes sociales de Gen Lab del Perú S.A.C., página web, notas de prensa y contenido relacionado de manera pública.

5. Elección de ganadores y premios:

La participación del programa de incentivos está abierta exclusivamente para todos los peruanos y extranjeros residentes en el Perú.

No será ganador un mismo usuario que pertenezca a 2 equipos de investigación diferentes.

La elección de los ganadores estará a cargo de un grupo selecto de especialistas en donde se evaluaran los siguientes criterios:

  • Innovación y originalidad: Se evaluará la originalidad y el grado de innovación de las propuestas presentadas, así como el impacto que la tecnología NGS tendría en la investigación del candidato y su campo.
  • Viabilidad del proyecto: Se evaluará la viabilidad del proyecto en cuanto a la factibilidad técnica y la calidad de los datos generados, así como la capacidad del candidato para completar el proyecto dentro del plazo establecido.
  • Relevancia científica: Se evaluará la relevancia científica de la propuesta, teniendo en cuenta la importancia de la investigación en su campo y su contribución a la comunidad científica.
  • Diseño experimental: Se evaluará el diseño experimental, incluyendo la calidad y la claridad de los objetivos, la metodología y los procedimientos, y la pertinencia del análisis bioinformático propuesto.
  • Impacto social y económico: Se evaluará el impacto social y económico de la propuesta, incluyendo la capacidad de la investigación para resolver problemas de la comunidad y generar impacto económico a través de posibles aplicaciones prácticas.

Se seleccionarán hasta 3 ganadores, uno por cada categoría de investigación. Los premios consisten en asesoría y financiamiento de la propuesta.

6. Notificación del ganador y entrega del premio:

Los participantes que cumplan con los requisitos del programa y sean elegidos como ganadores, serán notificados a través del correo electrónico proporcionado y también a través de una llamada telefónica.

En caso el participante no pueda ser ubicado en un plazo mayor de 1 semana, se elegirá un nuevo ganador.

7. Tratamiento de los datos personales:

Gen Lab del Perú S.A.C. informa que todos los datos personales que se han proporcionado en el formulario serán tratados con la finalidad de gestionar la participación en el concurso actual, así como la utilización publicitaria del nombre, apellidos y fotografías en la promoción del actual o futuros concursos. No obstante, la propiedad intelectual de los proyectos se mantiene exclusivamente en sus creadores.

Se informa que ningún dato personal de contacto (correo electrónico, dirección, teléfono) será divulgado a terceros.

8. Legislación y Jurisdicción aplicable

Será de aplicación la legislación peruana.

9. Condiciones Generales

Al participar en el concurso, se considera que todos los participantes han aceptado las normas recogidas en las presentes bases legales y que dan su consentimiento a Gen Lab del Perú S.A.C. hacer uso de sus datos para el fin del concurso.

El punto de partida para el experimento será el ADN o ARN extraído proporcionado por parte del investigador participante y sera responsabilidad del mismo el cumplimiento de la normativa vigente para el tipo de muestra respectivamente. Así mismo, GenLab proporcionará los kits de extracción de Zymo Research respectivamente.

La renuncia del premio que pudiera corresponder a algún participante no dará derecho de indemnización o compensación alguna en dinero o especie.

La identidad de los participantes se acreditará sólo por medio de documentos oficiales.

En caso de presentarse alguna sospecha de fraude en el concurso, el participante será eliminado e informando por correo electrónico.

El premio no se podrá redimir en dinero.

10. Exoneración

Gen Lab del Perú S.A.C. no se hace responsable por caídas de los sistemas, portales, sitios web, demoras en la transmisión, ni ningún problema de tipo técnico.

Los derechos de las empresas y marcas relacionados con estos eventos están amparados por las leyes de protección de la propiedad intelectual y las demás relacionadas.

Conoce las Bases del Programa

0
    0
    Listado
    Tu carrito esta vacíoIr al catálogo