1ER SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EL

VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

GENOTIPIFICACIÓN, VIGILANCIA Y ENFOQUE EN EL DIAGNÓSTICO

29 de Octubre de 2025 – Cámara de Comercio de Lima

¡Bienvenidos!

Con el respaldo de GenLab del Perú y Seegene, se realizó el Primer Simposio Internacional sobre el Virus del Papiloma Humano (VPH), un espacio dedicado a compartir los avances más relevantes en diagnóstico, tamizaje y vigilancia molecular del VPH.

El evento reunió a especialistas de Perú, México, Brasil, Chile y Colombia, junto a representantes  y profesionales del Instituto Nacional de Salud (INS), quienes abordaron experiencias en prevención, control y actualización de guías clínicas.

Este encuentro marcó un paso importante en la cooperación científica regional, destacando el papel de la genotipificación y las nuevas tecnologías en la lucha contra el cáncer de cuello uterino y otras enfermedades asociadas al VPH.

Ph.D. Álvaro Mongui Cruz 🇲🇽

Director de Ventas y Marketing en Seegene México, impulsa innovación en diagnóstico molecular mediante crecimiento comercial y alianzas estratégicas en el sector salud.

Tema: Identificación genotípica de VPH como herramienta productiva de riesgo oncogénico.

M. Sc. (c). Maribel Acuña 🇵🇪

Magíster (c) en Biología Molecular de la UNMSM. Responsable del Laboratorio de Referencia Nacional de Virus de Transmisión Sexual del INS.

Tema: Laboratorio de Referencia Nacional de VPH: Vigilancia genotípica y rechequeo ciego

M. Sc. (c). Lesly Gretel Solis Ponce 🇵🇪

Investigadora del LRN VTS-INS en proyectos relacionados a VPH y VIH. Licenciada en Genética y Biotecnología de la UNMSM. Estudiante de Maestría en Bioinformática en VIU University, experiencia en bioinformática aplicada a la salud pública.

Tema: Distribución de genotipos y caracterización molecular del VPH en la Amazonía peruana: Prevalencia y diversidad genética

Obsta. Andrea Matos Orbegozo 🇵🇪

Obstetra y especialista en salud pública, integrante del equipo técnico del MINSA en prevención y control del cáncer, con experiencia en gestión oncológica y programas de salud.

Tema: Equipo Técnico de la Dirección de Prevención y control del Cáncer del Ministerio de Salud

Dra. María Jesús Acuña Martínez 🇨🇱

Médica cirujana, ginecóloga y subespecialista en Ginecología Oncológica. Experta en patología cervical, colposcopía y cirugía mínimamente invasiva. 

Tema: Genotipificación Extendida: Innovación y Precisión en la Prevención del Cáncer Cervicouterino

Dra. Olga Georgina Martínez Montañez 🇲🇽

Médica especialista en epidemiología (IMSS), con estudios en Boston y Harvard. Ha liderado programas nacionales de salud, cáncer y equidad de género. Actualmente coordina proyectos especiales en el IMSS.

Tema: Estrategia de Autotoma de VPH en el ambiente laboral en el IMSS

Dr. Michael Talledo 🇵🇪

MSc en Bioquímica y Biología Molecular y PhD en Ciencias Biomédicas. Gerente de I+D+I en Biolinks. Especialista en biología molecular aplicada al diagnóstico.

Tema: Virus del Papiloma Humano: Experiencia diagnóstica en muestras ano-genitales

Dr. Jairo Amaya Guío 🇨🇴

Presidente de ACPTGIC, Profesor Titular en la Universidad Nacional de Colombia, médico ginecoobstetra y epidemiólogo. Maestro latinoamericano de colposcopia, director académico y autor de guías clínicas.

Tema: Pruebas de NAAT de VPH y Autotoma: lo nuevo en la guía colombiana de tamización de cáncer cervical

Dr. Jairo Amaya Guío 🇧🇷

CEO y fundador de SAGGEZZA ECOSYSTEM, investigador asociado en UNIFESP y en el Instituto Butantan, con trayectoria en oncología molecular, enfermedades infecciosas e ITS.

Tema: Panel Clínico Multidisciplinario Internacional: “Integración de la Genotipificación de VPH en los Programas Nacionales”

Ganadores del Programa de Incentivos GenLab 2024-BM

Mblgo. Víctor Luis Cárdenas López 🇵🇪

Biólogo-Microbiólogo, docente asociado en la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Responsable de Microbiología, Parasitología, Bacteriología e Inmunología. Asesor de tesis en pregrado y posgrado.

Proyecto: Identificación de genotipos de papilomavirus humano en regiones de la costa, sierra y selva peruana mediante la plataforma Allplex HPV 28.

Dr. Jorge Odón Alarcón Villaverde 🇵🇪

Médico UNMSM, Magíster en Washington y Doctor en Heidelberg. Profesor e investigador distinguido, dirige el CITBM y lidera estudios en epidemiología, salud pública y enfermedades infecciosas.

Proyecto:Interacción metagenómica entre la microbiota vaginal y genotipos de alto riesgo del VPH en mujeres con sintomatología genital: Un estudio en el Centro de Salud Barton.

Dra. Mayta Huatuco Egma Marcelina 🇵🇪

Profesor principal e investigador UNMSM, especialista en virología, HTLV-1 y medicina tropical. Miembro de sociedades científicas y comités académicos.

Proyecto: Análisis de los genotipos y distribución del Virus Papiloma Humano en mujeres con lesiones cervicales de bajo y alto grado en la región de San Martin, Perú

Programa del VIII Seminario

¡Nos vemos en una próxima edición!

¡Comparte en tus redes!

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Threads