Porque la ciencia también transforma vidas. Nuestra responsabilidad va más allá del laboratorio: contribuimos activamente al bienestar de las personas, las instituciones y las comunidades que nos rodean.
Desde universidades hasta centros de atención a poblaciones vulnerables, GenLab del Perú ha realizado contribuciones significativas para impulsar el acceso al conocimiento, la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida. A continuación, presentamos algunas de nuestras colaboraciones más emblemáticas.
Donación de más de S/ 148,000 en equipos científicos especializados para fortalecer la formación y la investigación en biología molecular.
La entrega incluyó sistemas de PCR en tiempo real (qTOWER³ y AriaMx), transiluminadores UV, microcentrífugas, equipos de electroforesis, fuentes de poder, micropipetas autoclavables, porta-pipetas y módulos ópticos de detección multicanal, beneficiando a los laboratorios de Fisiología de la Reproducción, Microbiología Molecular y Bacteriófagos.
Donación valorizada en más de S/ 170,000 en equipos avanzados para fortalecer las capacidades de investigación genómica y biomédica en el CITBM.
La entrega incluyó un secuenciador iSeq 100 de Illumina, UPS, transformador, termociclador con gradiente, fluorómetro Qubit, dispositivos de separación magnética, sistemas de agitación, mezcladores, y micropipetas monocanal y multicanal, beneficiando directamente al Laboratorio de Biología Molecular y Genómica.
Donación de S/ 80,000 a Cáritas Lima como parte del compromiso de Gen Lab del Perú con la acción solidaria y el desarrollo humano integral.
Esta contribución se destinó a la Vicaría de Pastoral Social y Dignidad Humana, fortaleciendo sus programas sociales orientados a comunidades en situación de vulnerabilidad.
Donación de 12,000 pruebas rápidas de antígeno COVID-19 (S/ 113,280) para fortalecer los protocolos de diagnóstico y prevención en centros de atención infantil.
La entrega permitió a Aldeas Infantiles SOS Perú reforzar sus capacidades durante la pandemia, beneficiando directamente a niños, adolescentes y cuidadores en situación de vulnerabilidad.
GenLab del Perú realizó una donación valorizada en más de S/ 94,000, consistente en 10,000 pruebas rápidas de antígeno para detección de COVID-19.
Esta entrega tuvo como objetivo reforzar la atención sanitaria de la Asociación de las Bienaventuranzas, una institución que acoge a personas en situación de abandono, incluyendo adultos mayores, niños, personas con discapacidad y con enfermedades mentales.
Donación de más de S/ 96,000 en equipos de PCR en tiempo real y termocicladores, destinados al Centro Internacional de Biotecnología en Salud de la UNFV.
Incluyó un sistema qTOWER³ con módulos ópticos multicanal (JOE, TAMRA, ROX, Cy5), además de un termociclador de punto final Biometra TOne 96G. Esta donación permitirá fortalecer la capacidad de diagnóstico molecular y de formación académica en biotecnología aplicada.
Donación de 2,000 pruebas rápidas de antígeno para COVID-19, valorizadas en S/ 16,000, a favor de la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana.
Esta entrega tuvo como objetivo reforzar las acciones de salud pública en comunidades vulnerables durante el periodo de pandemia, contribuyendo al diagnóstico oportuno y al control epidemiológico.
Como parte de nuestro compromiso con la responsabilidad social, Gen Lab del Perú realizó la donación de más de S/ 48,000 en beneficio del Movimiento de Educación Popular Integral Fe y Alegría del Perú, institución dedicada a brindar educación gratuita y de calidad a estudiantes en situación de vulnerabilidad.
Estas contribuciones se efectuaron en cuatro entregas, registradas oficialmente entre mayo de 2022 y diciembre de 2023, y fueron destinadas a apoyar los programas educativos y operativos de la red de colegios Fe y Alegría en distintas regiones del país.
Desde Gen Lab, reafirmamos nuestro compromiso de generar impacto positivo más allá del ámbito científico, colaborando activamente con organizaciones que impulsan el desarrollo humano y educativo del Perú.
En GenLab, la responsabilidad social no es un complemento, es parte de nuestro ADN. Creemos que la ciencia debe estar al servicio de las personas, especialmente de quienes más lo necesitan.
El pasado 5 de diciembre de 2024, organizamos una jornada navideña muy especial para los niños en rehabilitación de ANIQUEM. Fue una experiencia cargada de alegría, cercanía y humanidad.
Durante el evento:
Se realizaron actividades recreativas y un show navideño con música, juegos y disfraces.
Dos de nuestros colaboradores se sumaron con entusiasmo: uno se vistió de Mamanuela y otro de Santa Claus, llevando sonrisas y abrazos a los más pequeños.
Los trabajadores de GenLab del Perú se comprometieron voluntariamente a apadrinar a un niño, contribuyendo con regalos personalizados para cada uno.
Además, entregamos víveres, mochilas escolares, y otros artículos útiles para las familias atendidas por la institución.
Esta actividad reafirma nuestro compromiso con una infancia digna y atendida, y nos dejó una huella profunda como equipo. Esperamos continuar colaborando con iniciativas como esta que realmente transforman.
Fortalecemos la infraestructura y el trabajo de instituciones que promueven la investigación, la educación y la salud pública.
En línea con nuestro compromiso con la sostenibilidad, GenLab del Perú participa activamente en el programa HP Planet Partners, orientado al reciclaje responsable de cartuchos de tinta y tóner originales.
El pasado 2 de junio de 2025, nuestro equipo completó el embalaje y envío de cartuchos usados acumulados en nuestras oficinas, asegurando su correcta disposición a través de HP y su operador autorizado. Esta iniciativa fue coordinada internamente por nuestros colaboradores y demuestra cómo pequeñas acciones pueden sumar al cuidado del planeta.
En GenLab del Perú, nos comprometemos activamente con el cuidado del medio ambiente. A través de iniciativas concretas como la clasificación de residuos, el trabajo conjunto con la Municipalidad de Lince para certificar el material reciclado, y la reducción de impresiones, buscamos minimizar nuestro impacto ambiental.